martes, 7 de mayo de 2013

Queremos MusicArte: Un proyecto colaborativo e interdisciplinar.



Hola chicos! Ya estoy de nuevo por aquí para presentaros una nueva actividad que ha llevado a cabo Lucía Alvarez profesora de un cole; a trabajado sobre un proyecto ideado por Inmaculada Contreras que se llama Queremos musicarte y su objetivo es destacar el valor y los beneficios de la Educación Artística en el Sistema Educativo; pretende recuperar el valor de las artes dentro  de la educación y vamos a hacerlo colaborativamente, para que aprendamos entre todos.
 En este artículo, te cuenta los objetivos, cómo puedes participar en este interesante proyecto y te muestra ejemplos de experiencias didácticas ya presentadas.
El proyecto surge inspirado por el grupo masartísticas que agrupa desde el verano de 2012 a varios docentes en torno a la importancia de la educación artística en todas las etapas de la educación. Esta reivindicación se ha hecho de la mano de proyectos artísticos y colaborativos.
Queremos MusicArte actualmente busca la colaboración de todo el profesorado, sea cual sea su materia o área de conocimiento, se puede participar de tres maneras diferentes:


  • Si eres docente de cualquier área, puedes aportar actividades que empleen las TIC como estrategia metodológica y que integren el lenguaje musical o las artes visuales.
  • Si eres docente de una materia artística, puedes participar aportando propuestas artísticas que desarrollen conocimientos de otras áreas.
  • Si eres artista, puedes participar como musicoartista invitado.

En cualquiera de los tres casos, hay que rellenar un formulario de participación por cada propuesta presentada, que tendrá que desarrollarse entre Febrero y Junio de este 2013. 
El proyecto ya está activo y en marcha y los resultados están siendo sorprendentes. Las primeras experiencias, que ya se pueden ver en el blog del proyecto, son realmente interesantes e inspiradoras. De todas ellas, he seleccionado los siguientes ejemplos:
En primaria se han trabajado varias actividades:
El lenguaje creativo y el cómic manga en Primaria. En esta actividad de 6º de Primaria de  Ana Galindo se entrelazan la competencia lingüística con la artística y la competencia TIC al trabajar el tema de la descripción con la aplicación  Avatar Face Maker que permite crear personajes de cómic tipo manga. Se propuso a cada estudiante que creara un avatar de un compañero para luego a través del quién es quien practicar la descripción de personas.


¿Por qué gira tu helicóptero? Es la genial propuesta de Néstor Alonso. Néstor propuso a su alumnado trabajar en un proyecto que conjugaba el método científico, el conocimiento de los fundamentos de un buen diseño y la creatividad. Su alumnado tuvo que investigar, plantear hipótesis y diseñar un helicóptero de papel. Muy original ¿verdad?

El collage y los cuentos surrealistas. A partir de la aplicación 2.0 Collage Machine que permite crear collage virtuales,  Ana Galindo ha trabajado en Primaria la escritura creativa y se conoce las características de la técnica artística así como nociones de composición, el diseño bidimensional o la animación.
Como objetivo queremos fomentar la genialidad de los más pequeños, junto con profesores y así con la educación artística acercarnos a cualquier materia.
Los niños se motivarán con estas actividades y podrán trabajar varias materias a la vez, lo que tanto para profesor como alumno será positivo.
El único inconveniente que le veo a esta actividad es que no todos los niños y profesores tienen acceso a internet en el colegio, ya que no suelen tener ordenadores de aula y quizás algunos profesores tampoco tienen idea de como trabajar con estas páginas web, enlaces...