miércoles, 27 de marzo de 2013

Los colorines..!



Esta actividad que os propongo la he encontrado en una página web llamada Educacionplastica.net. Esta página además de proponer actividades para aprender todo sobre los colores que son las actividades que yo voy a explicar, también hay otras actividades sobre diversos temas como los trazados geométricos, la composición o la perspectiva de esta área. Para todo esto recopila enlaces a distintas páginas y blog con recursos T.I.C. muy entretenidos.

 


En primer lugar nos ofrece una parte teórica donde nos explica la Síntesis aditiva del color. Una breve explicación y un gráfico interactivo para experimentar la obtención de colores-luz a partir del rojo, el verde y el azul.

 
También nos explica la Síntesis sustractiva del color. Una breve explicación y un gráfico interactivo para experimentar la obtención de colores a partir de los primarios magenta, cian y amarillo.

 


 Para practicar con todo lo que hemos aprendido de forma divertida y sin mancharnos, nos ofrece un recurso T.I.C. llamado el Círculocromático. En esta aplicación podemos ver de forma ordenada como obtener el resto de colores a partir de los colores primarios.

Explicación de cómo utilizar este recurso:

Moveremos los cursores de los colores primarios. Para este círculo cromático sólo necesitaremos porcentajes de 50 % y 100 % de color. Primero pintamos con los colores primarios al 100 %, después vamos mezclando los primarios de dos en dos al 100 % para conseguir los colores secundarios. Por último mezclamos los colores primarios de dos en dos, uno de ellos al 100 % y el otro al 50 %. El más cercano a su propio color primario será al 100 %.


Además del recurso mencionado anteriormente, nos ofrece otro complementario llamado Contraste simultáneo de color. En esta aplicación podemos comprobar cómo afecta en nuestra percepción de un color los colores que le rodean. Cuando vemos un color, nuestra percepción de él es influida por los colores que lo rodean. Nunca podremos considerar las características de un color como absolutas sino siempre relativas al entorno.
 

Esta página es muy útil para los profesores interesados en trabajar los colores con sus alumnos de forma interactiva, ya que es bastante completa, compaginando teoría y práctica de forma entretenida. Las aplicaciones que nos ofrecen no son difíciles de utilizar y pueden aprender a utilizarlas ellos investigando y comprobando la composición de colores que aparece. Con esto conseguimos que estos recursos sean útiles para alumnos de diferentes cursos y ciclos.

Además tiene otros aspectos positivos como que en ninguno de los enlaces ni aplicaciones aparece publicidad, todos son de fácil acceso y sin necesidad de descargas previas, no ocupan espacio en la memoria.

Un pequeño inconveniente es, que aunque los recursos puedan ser utilizados por alumnos de diferentes ciclos, la teoría es apropiada para alumnos de tercer ciclo, los alumnos de menos edad pueden tener complicaciones a la hora de entender la teoría con ese vocabulario y expresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario