domingo, 31 de marzo de 2013

VISITA AL MUSEO DESDE CUALQUIER LADO!!

 Esta actividad pertenece a google art project y está comentada y argumentada por Lucía Álvarez en edu@contic.
En esta lo que se hace es crear tu propia galería de arte con todas las obras de arte de todos los museos. Al recorrer la mayoría de los museos, sus obras, su arte, enriquecería al niño puesto que tienen una memoria visual y fotográfica increíble. Con esta, le haces indagar y no le das las cosas hechas, haces que los niños no se aburran y haces que trabajen. Esto lo que hace es motivarles.

Esta actividad es muy buena para niños que están en el tercer nivel de primaria. concretamente para niños de sexto e incluso para niños de secundaria y bachillerato puesto que es una herramienta muy sencilla y rica que puede satisfacer a los niños y analizar el arte sin tener que usar mucho tiempo posible.
el objetivo de esta actividad es que los niños sepan analizar y valorar el arte de forma divertida y ya no solo que lo hagan en la escuela, sino incentivarlos a que lo hagan en casa.

Esta actividad es muy sencilla de utilizar tan solo hay que seleccionar una obra de arte y hacer zoom sobre ella, bien con el ratón o con la ventana de explorar que se abre en la parte derecha de la pantalla.
Para crear tu propia galería es necesario tener una cuenta de google, es decir, un gmail. Para crear una galería nueva, accedemos a mis galerías y hacemos clic en crear nueva. Elegimos nombre, descripción y privacidad. Iremos añadiendo contenido al navegar por Google Art Project. También se puede hacer en el orden inverso.

Esta actividad se puede utilizar para el juego de las parejas: unir detalles con las obras a las que pertenecen y analizarlas. Por ejemplo, el calzado, otras prendas de vestir, utensilios domésticos...
En conclusión, creo que esta actividad es una actividad muy buena y lúdica para unos niños en los que las TIC es lo que usan diariamente pero cuando llegan al aula se cambia esa mentalidad y en vez de usarlas para algo divertido como es en este caso, no se utilizan y se siguen en las clases magistrales en la que los niños cada vez atienden menos y se aburren en estas por ello creo que es una buena manera de interactuar con las TIC y con ellos y enseñarles que también pueden utilizarlas para trabajar y estudiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario